La industria del aparcamiento cada vez es más online. Cada vez se gestiona más a través de plataformas online que captan al mismo tiempo a conductores y a proveedores de plazas de aparcamiento. Y al igual que ha ocurrido en el sector de los viajes, van apareciendo buscadores y comparadores. ¿En qué se diferencian estos buscadores de los de viajes?
Hace tiempo tuvimos una interesante charla con el CEO de una empresa de gestión de aparcamientos que está creciendo muy rápido, vamos a llamarle John. Él ha trabajado anteriormente para una aerolínea, y también ha estado envuelto en negocios de alquiler de coches. Ha visto la revolución online en ambas industrias: cómo todas las interacciones del mercado han pasado a hacerse desde páginas webs de buscadores y comparadores de ofertas.
La mayoría de las reservas de aparcamiento se venden online, como los vuelos
En este momento tenemos la siguiente situación: en lugar del modelo tradicional de venta libre, los mercados tradicionales han pasado a ser mercados online. Dos tercios de las gestiones de viajes se hacen a través de páginas web como skyscanner.com, que son conocidas como agregadores y comparadores de precios online de ofertas de viajes. Esto mismo está pasando con otros mercados, como el del alquiler de coches.
“Las aerolíneas y los negocios de alquiler de coches son empresas de gestión de rendimiento, lo que significa que las empresas que trabajan en estas industrias están constantemente buscando formas de aumentar sus ratios de ocupación”, explica John.
Los agregadores y comparadores muestran la oferta y la demanda en sus plataformas, y se llevan una comisión por cada venta. Estas webs normalmente ofrecen a los negocios tradicionales generar más oportunidades de negocio, pero también crean cierta controversia. Por lo tanto, las empresas de gestión de aparcamientos necesitan formarse sobre las necesidades y demandas del futuro de su negocio.
Las líneas aéreas tienen que implicarse en los precios a la baja
Cuando un consumidor quiere reservar un vuelo va buscando una cosa: el precio. El destino del viaje siempre será el mismo, pero lo único que cambia según la compañía aérea es el precio. Para conseguir que los consumidores opten por una u otra aerolínea, los comparadores de vuelos están en una posición de poder, porque los clientes irán a sus páginas web a buscar una buena oferta. Así que para conseguir que un buscador promocione tu aerolínea, tendrás que pagar una comisión. Este es un negocio habitual, en el que se compite por consumidores a cambio de un tanto por cien de los ingresos para que el buscador de vuelos muestre los de tu aerolínea en lugar de los de la competencia.
John está más que familiarizado con el fenómeno: “Hemos visto lo que sucede en el mundo del comercio electrónico de viajes. Porque la mayoría de las ventas se hacen a través de estas plataformas online, las aerolíneas son absolutamente dependientes de ellas, y acaban pagando cada vez más comisiones sólo para mantener sus vuelos llenos”, dice. “La competencia es feroz, y para ganar a los clientes que acaben de llenar sus asientos se entregan por completo a los buscadores de vuelos porque controlan el suministro”.
Es lo mismo que ocurre en el alquiler de coches. Ya que en las empresas tradicionales de alquiler el producto no varía, los comparadores pueden orientar el negocio y los intereses de los consumidores en cualquier dirección, en función de la empresa que le ofrezca mejores beneficios.
“El aparcamiento es un negocio de productos básicos también, y genera muchos sospechosos “amigos o enemigos” cuando se trata de negociar con agregadores y comparadores para atraer más clientes a los parkings. Los profesionales del sector quieren protegerse de la guerra de precios y los bajos márgenes”.
Por tanto, ¿está la industria del aparcamiento en riesgo de caer en manos de los comparadores? Echemos un vistazo a cómo este negocio se diferencia de los vuelos y el alquiler de coches.
El aparcamiento es diferente: en lugar de los precios, el factor decisivo es la ubicación
La única diferencia fundamental cuando comparamos la industria de los viajes con la del aparcamiento es que la de aparcar está vinculada a la localización. Un garaje de aparcamientos no compite contra otro en la otra punta de la ciudad, aunque eso sería un modelo tradicional de rivalidad con el comercio online. En lugar de eso, la demanda es específica para dejar el coche en una localización concreta, y durante un tiempo concreto, con margen para un poco de distancia y unas pocas horas.
“No eliges el aparcamiento más barato que está más lejos, sino que aparcas en el que está más cerca de tu destino. Las aerolíneas están vendiendo casi la misma mercancía: un vuelo que te lleve de un aeropuerto a otro, da igual con qué aerolínea sea. Y en el alquiler de coches vemos el mismo patrón. Con el aparcamiento es diferente, porque las diferentes empresas que gestionan los garajes tienen sus ubicaciones en diferentes lugares, y la localización es el principal factor decisivo”.
La segunda diferencia es el precio: el aparcamiento es una industria de valor bajo que se nutre de un alto volumen de pequeñas transacciones. Con los viajes, el ahorro potencial se cuenta por decenas o cientos (o incluso miles con las ofertas que combinan vuelo y hotel). El aparcamiento es un coste marginal, donde el ahorro se calcula en céntimos.
“Cuando se trata de un vuelo, la gente sabe que puede ahorrarse mucho dinero. Con el aparcamiento, las cantidades son tan pequeñas que lo que realmente importa es el tiempo y que nos venga bien, y eso lo encontramos en aparcamientos cercanos al sitio al que tenemos que ir”, explica John. “En otras palabras, aparcar cerca de tu destino vale más que otro 500 metros más lejos. Para ser francos, no veo cómo los comparadores y agregadores de plazas de aparcamiento van a cambiar eso”.
Los comparadores de aparcamiento actualmente pueden atraer clientes sin entrar en guerra
Los comparadores y agregadores de aparcamiento ni son, ni pueden, ser empresas de gestión de aparcamientos que lanzan ofertas debido a la naturaleza de la industria: la oferta depende de la ubicación y las transacciones son de poco dinero. El núcleo del negocio en el aparcamiento está actualmente en ofrecer al cliente el lugar más interesante para aparcar, no en ganar y perder clientes.
Esta es la clave: “Con comparadores de aparcamiento no te ves envuelto en la guerra de ofertas bajando los precios y confiando en las comisiones. En lugar de eso, puedes orientar tu negocio a ofrecer el lugar que otros necesitan para dejar su coche en un punto concreto y un momento determinado”.
“Al ser capaces de comunicar la disponibilidad, el precio, y ofertas especiales, es posible atraer la atención de los clientes y hacerlos partícipes de tu negocio”.
Además, nos guste o no, los comparadores están aquí para quedarse
Hay un factor más por el que las empresas de gestión de aparcamiento no deberían darle la espalda a los comparadores de precios.
“Nos hemos dado cuenta de que de un modo u otro el aparcamientova a llegar al mercado online más pronto que tarde”, concluye John. “Y ser reticentes nos dejará fuera de lo que será el futuro de la industria. La alianza con los comparadores de precios de aparcamientos nos permitirá mantenernos en un mercado dinámico de cambios rápidos parapoder seguir ofreciendo a nuestros clientes la mejor experiencia posible”.
Los beneficios del mercado online están claros, y el cambio es imparable. La gestión online del aparcamiento supondrá importantes beneficios para los proveedores de plazas de aparcamiento, porque ellos podrán llegar a sus clientes sin ninguna barrera física”.
No te pierdas nuestras novedades! Síguenos en Facebook, Twitter y LinkedIn para tener las últimas novedades de la industria del aparcamiento y gestión de ciudades inteligentes!
ParkMan es la solución digital más eficiente para la gestión del estacionamiento y una app que permite a los usuarios encontrar y pagar por su aparcamiento ¡Lee cómo ParkMan puede ayudarte!
Foto principal por “Margo Brodowicz” de Unsplash/CC