Vi un debate sobre la situación del aparcamiento inteligente hace tiempo, y aunque fue interesante y enriquecedor, también reveló la fragmentación de la industria. Se habló de polarización y malentendidos entre los agentes que intervienen. ¿Cómo pueden mejorarse las conversaciones?
Por supuesto, una industria con poco poder centralizado estará fragmentada de algún modo. Más que nada, sin embargo, lo que noté fueron diferentes partes que se necesitan entre sí, pero que tienen dificultades para encontrar terreno común. Existe la posibilidad de aprovechar esa situación: proveedores de hardware, operadores, desarrolladores de software y consumidores tienen su propio papel en el cambio de la industria del aparcamiento.
Los proveedores de hardware se encargan de los dispositivos necesarios
Los proveedores proporcionan los parquímetros, las puertas y todo lo necesario para poner un aparcamiento en funcionamiento. El hardware a menudo es incompatible con las soluciones digitales. Un futuro orientado más al software no supone que el hardware se quede obsoleto o no tenga un lugar en el futuro. Por supuesto, una parte del hardware será sustituido por soluciones digitales, pero después de todo, ¿no necesita el software un hardware como soporte físico para usarse?
Lo mejor del software es que se crea con una finalidad específica, los proveedores de hardware no tienen que preocuparse por competir en desarrollar su propia tecnología para implementarla en las máquinas existentes. Así pueden centrarse en la integración: por ejemplo, las puertas pueden conectarse a una API que las automatice. Las puertas aún son necesarias, pero así funcionan mejor que antes.
Los proveedores de aparcamiento gestionan los beneficios, e implementan soluciones
En el debate que vi, los proveedores que facilitan las instalaciones en los aparcamientos se mostraban preocupados por la automatización y el coste de este servicio para los clientes: lo único que, en su opinión, los separa en términos de negocio. Además, cuando hay algún problema con el software, el hardware o un cliente no sabe usarlos, las empresas de aparcamiento son las únicas que tratan con esos clientes insatisfechos.
Al mismo tiempo, estos operadores tienen la oportunidad de introducir nuevas soluciones a los conductores, y así también se benefician de los clientes satisfechos. Los proveedores están en una posición estratégica entre los productores y los consumidores. Deberían pensar en que están perdiendo oportunidades cuantas más soluciones automáticas entran en acción, estar abiertos a nuevas alternativas que puedan ser beneficiosas, porque poder ofrecer esas soluciones y tenerlas disponibles es un buen servicio al cliente en sí mismo.
El desarrollo de software permite la digitalización
Los desarrolladores de software para gestión del aparcamiento están ahora mismo en una intersección entre las expectativas, la demanda y realidad. Cualquier clase de solución que pueda ser revolucionaria o puntera necesita ser probada en cuanto a usabilidad, y a su capacidad de atraer masa crítica. La trampa en la que pueden caer los desarrolladores de tecnología es emocionarse demasiado on su producto, tanto que el bosque no les deje ver los árboles (el bosque sería la base de usuarios necesarios para la adopción del producto). El producto en sí también tiene que ser adoptado e integrado por los proveedores de hardware y por los empresarios.
Al mismo tiempo, las empresas de tecnología son las que pueden desarrollar soluciones que automaticen tanto como se está haciendo en otros sectores. La mentalidad ya tiene que ser digital para enfocarse sobre la racionalización de tareas que hace los procesos más eficaces. Eso es exactamente lo que la industria necesita, pero no para descartar los sistemas ya existentes, sino para mejorarlos y complementarlos.
Los consumidores distinguen entre lo que funciona y lo que no
Hablemos ahora de la masa crítica que toma sus decisiones (como en qué invierte su dinero). Por una parte, la población de conductores de vehículos se muestra como víctima de una industria del aparcamiento ineficaz, que ofrece las soluciones disponibles que existen. Por otra, no son precisamente un agente pasivo; de hecho son los que llamarán para reclamar nuestros servicios. Y de lo que también son responsables los conductores es de generar los datos necesarios para tomar decisiones en marketing, aplicaciones de aparcamiento o desarrollo de maquinaria.
Al final son los usuarios quienes tienen que adoptar nuevas soluciones, porue si no les gustan no las van a usar y al final todos los esfuerzos en el proceso para llegar a los consumidores resultan en vano. No se puede menospreciar el punto de vista del usuario.
…Y hay muchos más factores en juego
Claro que estamos simplificando los factores en juego: está el propietario de bienes raíces, la parte gubernamental que decide sobre las infraestructuras, y los fabricantes de coches que decidirán integrar o no nuevas soluciones en el salpicadero. Está la industria del transporte con su movilidad fragmentada, los controles de tráfico, el terreno de trabajo de los arquitectos y los negocios de las zonas comerciales.
Nadie va a salvar a la industria del aparcamiento de forma unilateral. Tampoco existe realmente un enemigo que empuje hacia un cambio. Simplemente existen diferentes factores que suponen mejoras y nuevas propuestas de valor.
Cooperación = responsabilidad compartida = oportunidades compartidas
Comprender el valor de cada uno de los elementos interesados en el sector del aparcamiento inteligente es la clave para iniciar un diálogo de trabajo. Con este artículo no pretendemos ofrecer una solución mágica sobre el tema en sí, sino invitar a la reflexión sobre ello. Al final, las consecuencias generales parecen ofrecer que el aparcamiento inteligente es bueno, puede aportar mejoras económicas y hará que los consumidores se sientan mejor.
Una situación en la que todas las partes interesadas de las que hemos hablado comparten una experiencia ofrece una perspectiva conjunta y amplia sobre esta industria. Es crucial encontrar un terreno común, porque la industria se compone de todas estas partes, y ninguna puede cambiar sola, por su cuenta.
La cooperación no devalúa el valor de ningún agente por separado, sino que los potencia y supone además un nuevo valor en sí mismo.
No te pierdas nuestras novedades! Síguenos en Facebook, Twitter y LinkedIn para tener las últimas novedades de la industria del aparcamiento y gestión de ciudades inteligentes!
ParkMan es la solución digital más eficiente para la gestión del estacionamiento y una app que permite a los usuarios encontrar y pagar por su aparcamiento ¡Lee cómo ParkMan puede ayudarte!
Foto principal por “Hendrik Morkel” de Unsplash/CC