No todas las aplicaciones son buenas. Y pocas son realmente buenas. Cuando eliges una aplicación para gestionar el aparcamiento en tu ciudad estás tomando la decisión más importante después de haber diseñado la estrategia de aparcamiento.

La aplicación no debe solamente satisfacer necesidades, sino que también se espera que tenga el potencial de superar expectativas y llevar la gestión del aparcamiento en tu ciudad hasta donde sea necesario. Si no estás seguro aún de lo que estás buscando, te dejamos estos elementos imprescindibles para una solución online. Y si lo estás, vamos a ver más en profundidad algunas características específicas que tu App debe tener:

1. Una aplicación de aparcamiento tiene que tener la mejor calidad

Cuando las ciudades y las empresas de aparcamiento apuestan por aplicaciones para gestionar el parking, la mayoría de las veces ignoran el hecho de que los consumidores son muy exigentes. Los consumidores adoptan y se rinden ante un nuevo servicio solamente si es de gran calidad y les hace sentir bien. Es un hecho que los consumidores usan de 3 a 5 aplicaciones en su día a día. Para colarse entre esas imprescindibles, la aplicación de aparcamiento se va a comparar con esas que ofrecen servicios de forma muy fácil. Tu aplicación para aparcar necesita ser y parecer una aplicación de gran calidad. Sin errores en su funcionamiento, o características a medias. Tiene que mostrar que ha sido hecha para ser la mejor.

2. Una aplicación de aparcamiento tiene que ofrecer al usuario las mínimas acciones

Los consumidores son perezosos por defecto. Cuando pruebes aplicaciones para gestionar el aparcamiento, hazlo siempre desde la experiencia del usuario y compara entre ellas. ¿Cuántos botones tienes que pulsar para pagar por el aparcamiento? ¿Es aparatoso aprender a usarla desde cero o es intuitiva? ¿Se puede empezar a usar desde el mismo momento en que la instalas? ¿Es muy complicada? Esta parte es fundamental: la aplicación tiene que ser tan sencilla que no haya forma de hacer otra aún más fácil de usar.

3. Una aplicación de aparcamiento debe tener comentarios y calificaciones excelentes

Muy pocas aplicaciones para aparcar superan las 4 estrellas de la App Store y Google Play. Busca las aplicaciones con mejores notas. ¿Qué es lo que están haciendo bien? Si optas por una aplicación de gestión de aparcamiento para tu ciudad o tu parking que tenga 2 estrellas de puntuación en otro ambiente, espera los mismos resultados para tu caso. Si quieres tener una buena relación con los consumidores no les des una tecnología difícil de usar. Las calificaciones de los usuarios te están mostrando lo más valioso para decidir, lo que valoran los usuarios reales. También hay que prestar atención a detalles como si existe un buen servicio de atención al cliente, que es otro importante indicador a tener en cuenta.

4. Una aplicación de aparcamiento tiene que ser fácil de integrar

Una aplicación no funciona por sí sola, sino que debe haber agentes que deben ser capaces de combinarla con el sistema habitual que se use, y de la forma más fluida posible. Es obvio, ya que hablamos de aumentar la productividad y reducir inconvenientes innecesarios que supongan tiempo y dinero. La aplicación tiene que ser un complemento útil, no una carga innecesaria. También para los consumidores, que cuantos menos inconvenientes encuentren más fiable les parecerá el proveedor.  

5. Una aplicación de aparcamiento debe tener un buen panel de administración

Es importante que puedas manejar la aplicación como usuario y que encuentres fácilmente cualquier cosa que necesites consultar. Pensando en qué información necesitas encontrar de un vistazo y la que te gustaría añadir, mira cómo responde la aplicación. Deberías ser capaz de ver el historial de pagos y el número de usuarios en tu ciudad para que la aplicación merezca la pena. Así ahorras tiempo, y compruebas que la aplicación está orientada al usuario.

6. Una aplicación de aparcamiento debe ser fiable

Las características interesantes siempre son algo bueno, pero lo principal en lo que tienes que fijarte es en que la aplicación cumpla bien su básica (la única función que le interesa a tu ciudad). Esto significa que además de que es menos probable que colapse por necesidades de mantenimiento, la aplicación también se centra en el objetivo que tiene que cumplir. Lo que quiere decir también que el equipo de programación que hay detrás está concentrado y no pierde el tiempo.

Si tienes en mente una aplicación, y al repasar esta lista has ido marcando cada punto, ¡felicidades! Parece que has encontrado lo que buscabas.

Si no es así, sigue buscando y recuerda que la aplicación que elijas debe ser la pieza final de un puzzle que encaje perfectamente con la estrategia de gestión de aparcamiento para mejorar el aparcar en tu ciudad de una vez por todas.

No te pierdas nuestras novedades! Síguenos en Facebook, Twitter y LinkedIn para tener las últimas novedades de la industria del aparcamiento y gestión de ciudades inteligentes!

ParkMan es la solución digital más eficiente para la gestión del estacionamiento y una app que permite a los usuarios encontrar y pagar por su aparcamiento ¡Lee cómo ParkMan puede ayudarte!

Foto principal por “melissa mjoen” de Unsplash/CC