La verdadera esencia de la tecnología en nuestros días es la invisibilidad: no la ves pero está ahí, en todo momento y en todo lo que haces. Como han hecho otras industrias, la del aparcamiento tiene que adoptar el concepto de la tecnología invisible para sobrevivir en el mundo digital.
¿Qué es la tecnología invisible?
Lo bonito de la tecnología no está en las cosas que puede hacer por nosotros, sino en el hecho de qu haga esas cosas de forma totalmente integrada en nuestra vida cotidiana.
Imagina que estás:
- En la caja del supermercado. Colocas tus compras en la cinta transportadora y vas llegando al cajero. Para pagar ya no tienes que decirle a tu tarjeta cuánto tienen que cobrarte, igual que el cajero tampoco tiene que ir sumando cada precio.
- Conduciendo a un sitio en el que no has estado antes. Tienes el navegador puesto, y una voz te va diciendo dónde y cuándo tienes que girar. No tienes que ir cambiando la ubicación en la que te encuentras en el sistema de forma manual, sino que el propio coche “conduce” dentro de la aplicación como si estuviese en la carretera.
- Pensando en llamar por teléfono a un amigo. Buscas el contacto en tu móvil y pulsas el botón verde de llamada. No necesitas estar conectado de ninguna otra forma a esa persona, y sin embargo, en cuestión de segundos, podéis estar hablando en tiempo real.
Estos son algunos ejemplos de situaciones que el hombre antiguo habría considerado “brujería”. La tecnología que realmente funciona bien se parece mucho a la magia. Prácticamente lee tu mente, como cuando el autocorrector te ayuda mientras escribes, o un motor de búsqueda te hace sugerencias de búsquedas. La tecnología invisible es, en esencia, una extensión de tus acciones: no eres plenamente consciente de lo que hace por ti porque está completamente integrada en lo que haces.
La tecnología tiene que ser una fuerza invisible que simplifique las cosas que haces: algo en lo que repares solamente cuando te falte.
Apple se ha hecho famoso por su simplicidad. La consigna a seguir en lo referente a experiencia de usuario de cada creación de Apple es “Creemos que la mejor tecnología es la que es invisible. Cuando eres consciente de lo que estás haciendo, no de lo que el dispositivo hace”. Toda la tecnología debe aspirar a cumplir con este principio para tener éxito.
Cuanto más desarrollan nuestras sociedades dependencia de tecnología, mayores son las expectativas que esperamos que cumpla, y queremos que lo haga fácil y rápido, a ser posible. Las soluciones de software nos ayudan ahorrándonos tiempo en cosas esenciales, y si no lo hacen, rápidamente quedan relegadas por otras aplicaciones.
Entonces, ¿cómo hemos llegado a la tecnología invisible? Pensando siempre “menos es más”.
Cada vez que hacemos algo, lo hacemos con un objetivo en mente. Una solución tecnológica tiene que ayudarte a conseguir ese objetivo más fácilmente, y tiene que estar enfocada hacia tu objetivo, y no en el trabajo manual que tendrías que hacer para conseguirlo.
La regla de oro para analizar una solución de software es hacerse la siguiente pregunta: “¿Cuál es mi objetivo?” y después, “¿Cuántos botones tengo que pulsar para llegar a ese objetivo?” Cuantos menos botones, menos tiempo, y menos que pensar para llegar al objetivo, mejor.
¿Cómo de invisible es la tecnología cuando se trata de la industria del aparcamiento? No mucho.
Aquí es en donde muchas empresas han fallado especialmente, en la industria del aparcamiento online. No hay ningún factor mágico, y muy poca automatización. Incluir pagos móviles en la industria del aparcamiento es una buena idea, sin duda. Pero la triste realidad es que las soluciones de pago móvil han perdido el aspecto invisible de la tecnología.
Las soluciones de aparcamiento hoy en día aún requieren un alto índice de actividad y trabajo manual, lo que contribuye especialmente en el que aún no hayan tenido mucho éxito. Para llevar a cabo transacciones de aparcamientos con las empresas de pagos móviles por SMS o IVR, la experiencia del usuario suele ser algo tal que así:
- Registro previo en el servicio de pagos online.
- Una vez aparcado, caminar hasta el parquímetro y avanzar en las instrucciones de la máquina. Localizar la información necesaria, como el código de la zona y el número de teléfono del servicio.
- Enviar un mensaje, llamar al número del servicio o usar una aplicación para introducir el código de la zona, el tiempo de aparcamiento y el número de la matrícula del vehículo.
- Esperar la confirmación de que la transacción del aparcamiento se ha completado.
Los consumidores son muy exigentes cuando se trata de elegir una aplicación móvil. Este ejemplo muestra cómo los usuarios tienen que concentrarse en un proceso que consume mucho tiempo porque no está automatizado. En este caso, la tecnología falla en su propósito de ser invisible, por lo que no resulta útil.
Ala industria del aparcamiento necesita tecnología invisible para cambiar la experiencia del usuario.
Cada tarea del mundo moderno se hace más fácil aplicando tecnología. No es una cuestión de pereza, sino que se trata de liberar tiempo para hacer cosas más importantes, en lugar de perder tiempo haciendo cosas necesarias. La gente gasta mucho tiempo buscando sitio para aparcar, y muchas monedas para el parquímetro o escribiendo SMS para pagar. Ahorrar todo ese tiempo es un reto que la tecnología invisible tiene que abordar.
Ahora vamos a echar un vistazo a algunos ejemplos de tecnología invisible que hemos mencionado antes. El aparcar necesita resolver estas cuestiones relativas a pagos, navegadores y teléfonos:
- Pagos automatizados sin dinero en efectivo
- Localización automática con GPS
- Comunicación sin esfuerzos ni cables entre proveedores de aparcamiento y conductores
Estos factores se pierden si hablamos de pagos móviles tradicionales. No solo harían mejor la experiencia del usuario, sino que también llevarían a los proveedores de aparcamientos a un nuevo nivel de rentabilidad y escalabilidad.
Como hemos ido viendo en post anteriores, la tecnología tiene un gran potencial para revolucionar la industria del aparcamiento; no sólo en el tema de pagos, sino también en lo referente a la gestión de plazas de aparcamiento y la experiencia de los conductores. Esto sería posible si las soluciones que ya existen se adaptasen a las experiencias casi mágicas que la gente espera. El éxito de una nueva tecnología se mide por lo intuitiva y sencilla que sea; en resumen, por la invisibilidad.
No te pierdas nuestras novedades! Síguenos en Facebook, Twitter y LinkedIn para tener las últimas novedades de la industria del aparcamiento y gestión de ciudades inteligentes!
ParkMan es la solución digital más eficiente para la gestión del estacionamiento y una app que permite a los usuarios encontrar y pagar por su aparcamiento ¡Lee cómo ParkMan puede ayudarte!
Foto principal por “Ilya Pavlov” de Unsplash/CC
Pingback: Todos queremos aparcar mejor, ¿de quién es la responsabilidad? - ParkMan Blog
Pingback: Balance del año 2016 de Parkman: crecimiento, desarrollos y planes emocionantes - ParkMan Blog